¿Cómo afecta el frío a adultos mayores?
La llegada del frío afecta a toda la población, pero son el segmento de población integrado en los mayores de 70 años quienes más sufren con estos cambios meteorológicos. ¿Por qué es así?

Conforme vamos cumpliendo años y llegamos a una determinada edad adulta, el cuerpo cambia y pierde ciertas características. Está demostrado cómo, con el envejecimiento, el cuerpo cambia, pero no solo físicamente, también cambia el metabolismo. Esto repercute directamente en la adaptabilidad a las temperaturas.
El sistema de regulación de temperatura corporal se modifica de tal manera que se reduce la resistencia a calor y frío. Es por eso por lo que las personas mayores notan tanto el peso del frío.
En edades avanzadas se produce, entre otras cosas, un adelgazamiento de la piel. Una piel que, además, se vuelve más propensa a sufrir sequedad. Esto conlleva a que se produzca una pérdida en la función de los receptores cutáneos encargados de la regulación de la temperatura.
Este hecho es el incide en la mala adecuación corporal a la temperatura, sobre todo con la llegada de cambios bruscos. Por eso siempre se recomienda mantener una temperatura regulada estándar y poco variable.
En La Casa de mis Padres, contamos con calefacción en todas nuestras instalaciones, siendo esto importante para evitar los cambios bruscos de temperatura en nuestros adultos mayores. Además, contamos con talleres de actividad física dos días a la semana, lo que permite mantener la movilidad y evitar el sedentarismo. Nuestro equipo médico está altamente capacitado para identificar rápidamente cambios en la salud de nuestros residentes.