Seis alimentos que ayudan a prevenir<br>el envejecimiento y protegen contra<br>las enfermedades

Diferentes estudios científicos advirtieron que la comida procesada daña el organismo, mientras que otras pueden mejorar algunos aspectos y hasta retrasan la oxidación celular.
Cómo afectan los cambios bruscos de temperatura a los adultos mayores

Los cambios bruscos de temperatura provocan alteraciones en el organismo, el cual, en la etapa de vejez, no tiene la misma capacidad de respuesta a las alteraciones ambientales que en las primeras etapas. ¿Cómo evitarlos?

El término fue propuesto en 2020, pero recién a fines de 2022 fue aceptada. Se trata de una palabra que engloba una problemática cada vez más creciente y compleja. Pero, ¿por qué es importante este hecho?
¿Cómo abordar la depresión en adultos mayores?

A pesar que la mayoría de las personas adultas mayores tienen una buena salud mental, muchas corren el riesgo de presentar trastornos mentales, enfermedades neurológicas, además de otras afecciones. ¿Cómo debemos acompañar este proceso?

Con la edad la piel se hace más fina, pierde grasa y aparecen manchas y arrugas. La dermis además de grosor pierde elasticidad, volviéndose más sensible ante los agentes externos. ¿Cómo podemos cuidarla?
Elementor #400

La Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030, fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2020. Es la principal estrategia para lograr y apoyar acciones para construir una sociedad para todas las edades.
Elementor #390

Los beneficios positivos de la amistad en la salud están demostrados científicamente, pero ¿por qué es más importante dichos lazos en los adultos mayores?
Elementor #380

La llegada del frío afecta a toda la población, pero son el segmento de población integrado en los mayores de 70 años quienes más sufren con estos cambios meteorológicos. ¿Por qué es así?
Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez

Esta fecha fue establecida por las Naciones Unidas y resulta una oportunidad para reflexionar y definir acciones eficaces de protección y promoción de los derechos de las personas mayores.
El cerebro mejora sus capacidades si hacemos actividad física

El ejercicio favorece el bienestar físico y mental, aumenta la concentración, mejora el rendimiento laboral y académico, cambia el humor y contribuye a reducir la ansiedad. ¿Cómo promovemos la actividad física en La Casa de mis Padres?